CHILLÁN, COIHUECO

Chillán y Coihueco

Decidimos pasar un fin de semana en chillán. La primera parada fue el famoso connotado mercado chillanejo. Lo recorrimos completo. Este mercado se caracteriza por la venta de productos artesanales, ropa de huaso (también elegante), flores, huevos de campo y quesos, pero en especial, de las clásicas longanizas. Compramos "Pincheira", aunque de todos modos está lleno de otras buenas marcas. Otras que nos recomendaron fueron las "Cordillera", las cuales además son baratas. 

  La Catedral de chillán queda muy cerca y es lejos otro de los lugares que hay que conocer en chillán. En esta ocasión no pasamos, pero les dejamos algunas fotos. A pasos está el "paseo peatonal", el cual en varias ocasiones tiene exposiciones de pintura, un mimo, feria del libro, etc.

Tranque Coihueco

En la tarde, partimos al tranque Coihueco. En el día hay mucha gente tomando sol, sacando fotos, practicando deportes acuáticos y realizando motocross. En la tarde-noche, el público cambia y llega gente a poner música y tomarse unas cervezas. El problema es que dejan un poco sucio. El lugar es precioso!, pero tristemente vimos algunas partes con mucha basura. De todos modos, el lugar vale la pena. 

  Nosotros realizamos el giro corriendo. Son aproximadamente 15kms. Es un poco confuso, porque a veces no sabes si estás en un terreno privado o no. Ese fue nuestro caso, ya que corrimos tarde y nos dio la noche. Era difícil distinguir las demarcaciones de los terrenos, pero probablemente de día no hay problema con esto. 

Pasamos por campos verdes, caminos de flores, senderos con caballos, etc.

Otros lugares recomendamos! Onde`l Pala y Valle Hermoso

Si bien en esta salida express no alcanzamos a ir a otros destinos, en otra ocasión conocimos otros lugares que recomendamos a ojos cerrados!

 Onde´l Pala es una picada tradicional chillaneja vigente desde 1967. Las mesas y sillas son de troncos, muchas noches hay música folkórica muy buena!, no faltan las sopaipillas con pebre, terremoto y buena chicha. Generalmente es gratis, pero cuando hay shows puede llegar a costar 3mil pesos la entrada. Este es lejos uno de nuestros lugares favoritos. 

  Otro destino infaltable son las famosas "termas de chillán", las cuales están abiertas tanto en verano como en invierno. Pero bueno, nosotros optamos por "valle hermoso" (queda un poco antes de las termas de chillán). La entrada fluctúa entre 3-5mil. Cuenta con un amplio camping, tiendas de comida y 3 piscinas termales a distinta temperatura al aire libre. Como a 3 kms en subida, hay unas fumarolas de las cuales se puede obtener barro termal. Obviamente, ¡nos llenamos de barro! En la cercanía se puede conocer Los lleuques, pinto, las trancas, Shangri-lá, la ruta del Paine, la cueva de los pincheira, la laguna del huemul, el río Diguillín, la misteriosa "cueva del 8" (llegar con guía)...en fin, hay muchos lugares por conocer. Cuando regresemos a la zona, subiremos más relatos y fotos.

  



© 2016 Heavy Lab. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar